miércoles, 2 julio, 2025
InicioArquitecturaRafael Santiago Reelegido como Presidente de COSITAL Castilla-La Mancha

Rafael Santiago Reelegido como Presidente de COSITAL Castilla-La Mancha

El Doctor en Derecho Rafael Santiago Larriba ha sido reelegido como presidente del Consejo de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (COSITAL) de Castilla-La Mancha, renovando su mandato hasta 2029. También secretario del Ayuntamiento de Horche y vicepresidente de la Comisión Ejecutiva Estatal del Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros, Santiago asumirá esta nueva etapa comprometido a garantizar la provisión de todos los puestos para este colectivo en la comunidad y a defender el modelo de habilitación nacional en España.

Tras las elecciones internas celebradas en junio, Santiago agradeció el apoyo recibido y destacó que su reelección refleja la confianza de sus compañeros, un mandato que asume con gran responsabilidad. Entre sus planes figura la celebración del primer centenario del Colegio Nacional de Secretarios, una ocasión para destacar la labor del colectivo.

Sus prioridades incluyen una prestación eficiente del servicio en Castilla-La Mancha, mejorar la formación de los funcionarios y adaptarse a la nueva Ley de Simplificación Administrativa, Transparencia y Administración Digital. Esta ley tendrá un impacto significativo en las funciones de control urbanístico de los ayuntamientos, por lo que es crucial un correcto entendimiento y aplicación desde el ámbito local.

Santiago prevé colaborar con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) de Castilla-La Mancha y el Gobierno Regional para organizar pruebas selectivas para habilitados nacionales en Toledo. Esto es vital para reforzar la presencia de estos profesionales en los municipios. Además, continuará colaborando con la Universidad de Castilla-La Mancha consolidando las Jornadas de Urbanismo y participando en cursos de formación.

A largo plazo, se centrará en garantizar la eficacia de las funciones de secretarios, interventores y tesoreros en toda la región. También busca fortalecer las relaciones institucionales con la Junta de Comunidades y otros colegios profesionales, especialmente en urbanismo.

Ante el cuestionamiento del modelo de habilitación nacional por sectores nacionalistas, Santiago mostró preocupación por propuestas para una habilitación autonómica. Defiende que el modelo estatal es esencial para la legalidad y objetividad en la gestión pública, y ha sido clave para la transparencia y democratización en los ayuntamientos.

El colectivo de habilitados nacionales, según Santiago, juega un papel fundamental en la gestión de fondos europeos y en el cumplimiento de las normativas fiscales de la Unión Europea. Insiste en la necesidad de una provisión estatal que asegure la independencia y eficiencia del sistema, evitando la fragmentación que podría surgir de una descentralización. Para Santiago, mantener el perfil estatal es crucial para la cohesión y el respeto al interés general en la gestión pública.

Arquitecto
Arquitectohttps://colorvivo.com
Apasionado de la arquitectura y la construcción.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares