Casa THC: transformación de una antigua casa en una vivienda contemporánea

El estudio de arquitectura, Gabriel Montañés, ha presentado uno de sus últimos proyectos. Se trata de la Casa THC, donde se realizó una completa transformación de una antigua finca en rutina que contaba con fachada protegida, y que está ubicada en el Parque Natural de la Albufera del Grau. El resultado final ha sido una vivienda de 278 m2 que conserva su volumen original pero con un interior contemporáneo y personalizado.

Con una fachada originalmente revestida en un tono de rojo inglés, reflejo de la herencia británica de la isla, esta casa tiene sus raíces en los albores del siglo XX. A lo largo de su historia, la propiedad ha pasado por largos períodos de desatención tras múltiples cambios de propietarios, lo que resultó en un considerable deterioro. Cuando un cliente, cautivado por el entorno único de la casa, encargó su restauración al arquitecto Gabriel Montañés, se inició un exhaustivo proceso de rehabilitación para devolverle su habitabilidad y personalizarla.

Una de las características más destacadas de la Casa THC es la innovadora solución ideada por el arquitecto para la redistribución del espacio. Se trata de una escalera que se convierte en el corazón de la casa y cumple múltiples funciones. Esta escalera separa el área de la cocina-comedor del salón, al tiempo que permite el acceso al primer piso. Además, cuenta con armarios y un desayunador hacia la cocina, mientras que hacia el salón se convierte en un elemento decorativo.

En el primer nivel, el programa de la casa incluye una sala de televisión y dos habitaciones en suite con impresionantes vistas al paisaje circundante. Las habitaciones han sido cuidadosamente diseñadas conservando las características originales de la estructura, como las cubiertas a dos aguas y las vigas de madera, que han sido pintadas de blanco y combinadas con suelos de madera natural. El mobiliario de la casa refleja una mezcla entre objetos de diseño contemporáneo y elementos vintage, adquiridos en mercadillos locales, contribuyendo al aire de autenticidad y armonía con el entorno que desprende la reforma.

Desde el exterior, la fachada de la Casa THC se presenta casi intacta, con la apertura de algunos vanos cuadrados según las necesidades del programa, lo que ha sido realizado con sutileza para no alterar significativamente la estructura original. Complementando los espacios exteriores, una terraza que sirve como comedor exterior cubierto, enmarca las vistas hacia el increíble paisaje natural. En su entorno, la finca se integra armoniosamente en el entorno rural menorquín y destacando su singularidad como la «Casa Roja» en medio del Parque Natural de la Albufera.

Scroll al inicio