El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) ha lanzado una advertencia sobre la vulnerabilidad térmica creciente de la mayoría de las viviendas en la región. Esto se debe al aumento de temperaturas extremas y cambios climáticos. Según Elena Guijarro, decana del COACM, muchas de estas viviendas fueron construidas antes de la normativa de 1979 sobre eficiencia térmica, lo que las deja expuestas al calor.
El problema se agrava porque más del 70% de las viviendas datan de los años 60 y 80, con un aislamiento inadecuado. En ciudades como Ciudad Real, la situación es crítica debido a la pérdida de áreas verdes, convertidas en caos urbano de pavimento y hormigón, generando islas de calor. José Antonio González Baos, presidente local del COACM, ha alertado sobre las repercusiones de esta transformación urbana en el confort climático.
Para hacer frente a esta situación, el COACM sugiere tres líneas de acción. En primer lugar, el diseño arquitectónico que incorpore medidas como porches y ventilación cruzada. En segundo lugar, la rehabilitación energética de edificios anteriores a 1980 es vital para mejorar el confort y reducir el gasto energético. Finalmente, la reorientación del urbanismo hacia la proliferación de espacios verdes es esencial.
La Oficina Rehabilita ha sido creada por el COACM para facilitar la transformación energética de las viviendas, proporcionando información y apoyo tanto a ciudadanos como a profesionales. Propietarios de viviendas con problemas de aislamiento pueden acudir a su Colegio de Arquitectos provincial para informarse sobre posibles ayudas y recibir orientación técnica.
El COACM destaca la importancia de estas medidas no solo como un ahorro económico, sino también como una necesidad para mejorar la calidad de vida. Además, se ofrece formación específica a arquitectos para guiar eficazmente a los propietarios durante el proceso de rehabilitación. Se hace un llamado urgente a la sociedad y las administraciones para que tomen medidas, recalcando que la arquitectura y la planificación urbana son esenciales para enfrentar los desafíos del cambio climático.