viernes, 25 julio, 2025
InicioArquitecturaRegreso Transformador de los Jóvenes Arquitectos de Albacete

Regreso Transformador de los Jóvenes Arquitectos de Albacete

Tras un prolongado periodo de inactividad ocasionado por la pandemia, el grupo Jóvenes Arquitectos de Albacete (JAB) ha anunciado su regreso con renovadas energías. Establecido en 2017 bajo el auspicio del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha en Albacete, este colectivo se ha enfocado en crear espacios participativos y de reflexión para la nueva oleada de arquitectos, utilizando formatos colaborativos y accesibles.

Blanca Belmonte, una de las integrantes desde la creación del grupo, subraya que la misión de JAB ha sido canalizar las inquietudes de los jóvenes arquitectos a través de diversas iniciativas. Entre ellas destacan proyectos participativos en el Ayuntamiento de Albacete, un ciclo documental con películas como «Urbanized» y «The Human Scale», así como talleres innovadores, incluyendo uno de videomapping que permite realizar montajes lumínicos sobre estructuras arquitectónicas.

Durante sus primeros años, JAB hizo realidad diversas propuestas urbanas, como la mejora de un solar municipal en colaboración con el Ayuntamiento, demostrando así su compromiso con la comunidad. Belmonte enfatiza el deseo del grupo de salir de los marcos tradicionales del colegio y presentar una visión amplia que incluye desde la ilustración hasta el urbanismo táctico: «Creemos en la creación de comunidad e invitar a discutir temas contemporáneos».

Antes de tener que pausar sus actividades debido a la Covid-19, el grupo culminó una etapa importante con la exposición «Le Corbusier. Paris n’est pas Moscou», organizada por uno de sus miembros. Pese a las dificultades, han mantenido su esencia mediante eventos puntuales y participación activa en las jornadas de nuevos colegiados.

Recientemente, JAB reanudó sus actividades con una charla del equipo Grandeza Estudio, conocido por su enfoque innovador de diseño y su participación en la XXII Trienal de Milán. Con este nuevo impulso, el colectivo planea organizar nuevas conferencias y actividades durante el mes de la arquitectura, reafirmando así su compromiso de ser un referente para los jóvenes arquitectos de la región.

Su conexión con la red regional y nacional de jóvenes arquitectos, respaldada por el COACM y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, fortalece su papel en la vida colegial, promoviendo una participación activa en los debates urbanos contemporáneos. Para aquellos interesados en formar parte o proponer actividades, JAB está abierto a contactos a través de su correo electrónico. La decana del COACM, Elena Guijarro, destaca la relevancia de la energía colectiva en la construcción de la arquitectura y el creciente papel de las nuevas generaciones.

Arquitecto
Arquitectohttps://colorvivo.com
Apasionado de la arquitectura y la construcción.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares