NVIDIA ha anunciado una serie de avances y colaboraciones estratégicas para llevar la inteligencia artificial física —capaz de percibir, razonar y actuar sobre el mundo real— a entornos urbanos e industriales en todo el mundo.
La compañía tecnológica trabaja junto a Accenture, Avathon, Belden, DeepHow, Milestone Systems y Telit Cinterion para mejorar la seguridad, la eficiencia y la productividad de ciudades inteligentes, fábricas e infraestructuras críticas.
El concepto de IA física se basa en un ciclo continuo de simulación, entrenamiento y despliegue que permite automatizar tareas peligrosas, mejorar el transporte y la seguridad pública, o detectar defectos en productos industriales. Según datos del sector, cada año se pierden 7 billones de dólares por defectos de fabricación, mueren 2,8 millones de trabajadores por accidentes y enfermedades laborales, y se instalan más de 514.000 robots industriales a nivel global.
Alianzas para la IA aplicada al mundo físico
- Accenture y Belden han desarrollado una valla virtual inteligente que utiliza gemelos digitales en NVIDIA Omniverse y modelos de visión por computador entrenados en la plataforma Metropolis para prevenir accidentes entre operarios y robots industriales.
- Avathon integra la función de búsqueda y resumen de vídeo (VSS) de Metropolis para ofrecer a plantas de energía y fábricas información en tiempo real, mejorando el cumplimiento de seguridad y reduciendo miles de horas de trabajo.
- DeepHow ha creado un “asistente de conocimiento” que convierte procedimientos operativos en vídeos multilingües y guías visuales, reduciendo en un 80 % el tiempo de formación de nuevos empleados, como ya ha implementado Anheuser-Busch InBev.
- Milestone Systems trabaja en la que será la mayor biblioteca de datos de visión por computador del mundo, utilizando NVIDIA NeMo Curator para desarrollar modelos de lenguaje visual (VLM) aplicados a sistemas de transporte inteligente.
- Telit Cinterion ha incorporado NVIDIA TAO Toolkit 6 y modelos fundacionales de visión como FoundationPose para inspección visual industrial con IA multimodal y detección avanzada de defectos.
Cinco actualizaciones clave de NVIDIA Metropolis
- Cosmos Reason VLM – Modelo de lenguaje visual con 7.000 millones de parámetros, optimizado para comprensión contextual de vídeo y razonamiento temporal, desplegable desde el edge a la nube.
- VSS Blueprint 2.4 – Permite integrar Cosmos Reason en aplicaciones de visión existentes y añadir funciones generativas de IA en infraestructuras inteligentes.
- Nuevos modelos fundacionales de visión – Suite de modelos en TAO Toolkit con aprendizaje auto-supervisado, destilación de conocimiento y despliegue optimizado mediante DeepStream SDK.
- Extensiones en NVIDIA Isaac Sim – Herramientas para simular interacciones humano-robot, generar datasets y entrenar modelos en escenarios poco comunes o críticos.
- Compatibilidad ampliada de hardware – Soporte para GPUs RTX PRO 6000 Blackwell, DGX Spark y la plataforma Jetson Thor para IA física y robótica humanoide.
De la fábrica a la ciudad: un impacto global
Con estas novedades, NVIDIA busca acelerar la adopción de IA física en sectores como la manufactura, el transporte público, la gestión de infraestructuras y la seguridad ciudadana, ofreciendo un conjunto integrado de hardware, software y modelos optimizados.
El objetivo es claro: permitir que desarrolladores y empresas puedan desplegar soluciones que aumenten la seguridad de los trabajadores, reduzcan defectos de producción, optimicen procesos y mejoren la calidad de vida en entornos urbanos.
NVIDIA ha confirmado que Cosmos Reason 1 y TAO 6.0 ya están disponibles para descarga, mientras que VSS 2.4, la actualización de ajuste fino de Cosmos Reason VLM y DeepStream 8.0 llegarán próximamente.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Qué es la “IA física” de NVIDIA?
Es un enfoque de inteligencia artificial que combina percepción, razonamiento y acción en el mundo real, usando sensores de vídeo, modelos de visión y plataformas de computación acelerada.
2. ¿Qué sectores pueden beneficiarse de Metropolis?
Industria manufacturera, transporte, logística, gestión de infraestructuras, seguridad pública y ciudades inteligentes.
3. ¿Qué papel juega Omniverse en estas soluciones?
Omniverse permite crear gemelos digitales y simular entornos complejos para entrenar y validar modelos de IA antes de su despliegue real.
4. ¿Cuándo estarán disponibles las últimas actualizaciones de Metropolis?
Cosmos Reason 1 y TAO 6.0 ya están disponibles; el resto de las actualizaciones llegarán en los próximos meses.
vía: blogs.nvidia.com