Barcelona avanza en la restauración del Pabellón de la Victoria, parte del recinto modernista de Sant Pau, reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO. La empresa Natursystem liderará las obras de rehabilitación interior, un proyecto apoyado por el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya. Este esfuerzo busca no solo revivir el edificio diseñado por Lluís Domènech i Montaner hace más de un siglo, sino también proteger un patrimonio crucial para generaciones futuras.
El Ayuntamiento de Barcelona ha concedido la licencia necesaria para que los trabajos comiencen en octubre. Esta primera fase forma parte de un plan más extenso de rehabilitación integral, impulsado por la Fundación Villavecchia y la Fundación Privada Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Ambas organizaciones colaboran en un proyecto ambicioso que no solo restaurará el pabellón, sino que lo convertirá en un espacio funcional y socialmente significativo.
El proyecto cubre una superficie de 1.380 m² de construcción y 1.300 m² de jardines, bajo la dirección de la arquitecta Carme Pinós. Al concluir la rehabilitación, el Pabellón de la Victoria será el primer hospice infantil de Cataluña, diseñado para atender a niños y jóvenes con enfermedades crónicas avanzadas, además de brindar apoyo integral a sus familias. Este espacio no solo tendrá un papel asistencial, sino que también se convertirá en un centro de formación e investigación en cuidados paliativos pediátricos y un punto de encuentro para profesionales del ámbito sanitario y social.
Con esta iniciativa, Natursystem reafirma su compromiso con la rehabilitación patrimonial y la sostenibilidad. El proyecto no solo revive un edificio emblemático que fusiona valor histórico y modernismo, sino que también establece una función social pionera en la atención infantil, consolidando así su contribución al legado arquitectónico de Barcelona.