En medio del agitado ritmo de las grandes ciudades y la constante sobrecarga de estímulos, surge una novedosa tendencia arquitectónica conocida como arquitectura ansiolítica. Este enfoque, que busca diseñar espacios que promuevan la calma, está ganando fuerza como una alternativa a la simplicidad del minimalismo tradicional. En España, el estudio DmasC Arquitectos se erige como un referente en esta corriente, integrando sus propuestas habitacionales en entornos naturales para ofrecer refugios tanto físicos como mentales.
La arquitectura ansiolítica se caracteriza por la desaceleración espacial, donde las viviendas están diseñadas para ser recorridas lentamente, incluyendo espacios que inducen al descanso, como pasillos abiertos al paisaje o patios contemplativos. La eliminación de lo superfluo se presenta no solo como una elección estética, sino ética, creando ambientes donde cada objeto tiene un propósito y el vacío cobra protagonismo esencial.
Esta filosofía se materializa en el uso de geometrías básicas y materiales auténticos, proporcionando estabilidad y orden frente al caos urbano. Se fomenta la soledad buscada a través de rincones introspectivos, donde los habitantes pueden retirar un refugio de calma y reflexión.
El sonido de la naturaleza desempeña un rol crucial en este enfoque, destacando el silencio urbano para realzar los sonidos naturales. Muros aislantes permiten que melodías como el canto de las aves o el murmullo del agua se conviertan en parte del entorno habitacional.
El tiempo contemplativo se estimula con terrazas y miradores que, aunque no tienen un uso práctico inmediato, ofrecen espacios para la observación y tranquilidad. Materiales como la cal, la piedra y la madera, que envejecen de manera natural, crean una sensación de permanencia y conexión con el entorno.
Por último, el paisaje adquiere un papel terapéutico, donde las ventanas enmarcan la naturaleza sin dominarla, haciendo de este un elemento fundamental para el bienestar de los residentes.
DmasC Arquitectos, ubicado en Madrid, se dedica a ofrecer diseño personalizado y vanguardista en cada proyecto. Su enfoque prioriza la comunicación cercana y fluida con los clientes, controlando rigurosamente el presupuesto y plazos para garantizar un servicio eficiente y una experiencia gratificante. Con un equipo multidisciplinario y trayectoria en proyectos residenciales y comerciales, DmasC redefine el bienestar a través de espacios que invitan a la tranquilidad y el equilibrio.