La compañía de iluminación técnica avanzada LAMP será por segundo año consecutivo patrocinador principal del Congreso Nacional de Arquitectura Saludable, que se celebrará el próximo 2 de octubre en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). El evento, organizado por el Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS), abordará el impacto que tiene el diseño de los espacios sobre la salud y el bienestar humano a lo largo de todas las etapas de la vida.
Con más de medio siglo de trayectoria, LAMP reafirma su convicción de que la luz es un factor determinante en la arquitectura saludable, con efectos directos en el descanso, la productividad, el equilibrio emocional y el ciclo circadiano de las personas.
“Desde LAMP, entendemos la luz no solo como un componente técnico y estético, sino como una herramienta clave para el bienestar. Queremos ser parte activa del cambio hacia entornos más humanos, sostenibles y responsables”, señala Ignasi Cusidó, CEO de LAMP.
Iluminación como herramienta de salud y transformación
El Congreso reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales en las áreas de arquitectura, salud, urbanismo y sostenibilidad, en un foro que busca generar conocimiento, compartir buenas prácticas y promover un diseño centrado en las personas. Además de LAMP, el evento contará con el respaldo de entidades como AEDAS Homes, EFFIC, MAPEI, Jazz Pharmaceuticals, Galöw Arquitectura Saludable y el propio COAM.
“La implicación de empresas como LAMP, con visión estratégica y compromiso real con la innovación y la salud, es esencial para que este Congreso siga creciendo y tenga un impacto transformador”, destaca Rita Gasalla, presidenta del OAS.
Un paso más hacia espacios más humanos y sostenibles
Con esta colaboración, LAMP reafirma su liderazgo en el impulso de soluciones de iluminación que contribuyen al cuidado integral de las personas y su entorno. Su participación activa en este tipo de iniciativas posiciona a la empresa como referente en la integración de la tecnología lumínica con el diseño consciente y la prevención en salud.