viernes, 17 octubre, 2025
InicioGeneralLa inversión en IA en la construcción crece un 35% anual

La inversión en IA en la construcción crece un 35% anual

Retrasos en las obras, sobrecostes inesperados, accidentes laborales, falta de personal cualificado y una trazabilidad limitada en los procesos constructivos han sido, durante años, algunos de los principales desafíos del sector de la construcción. No obstante, la llegada de la inteligencia artificial (IA) está transformando progresivamente este panorama.

De acuerdo con la revista especializada Innovando en la Construcción, la inversión mundial en IA aplicada al sector crece un 35,1 % anual, y las previsiones estiman que el mercado superará los 1,8 billones de dólares en 2025. En España, la tendencia también avanza con fuerza: constructoras, ingenierías y promotoras están adoptando soluciones basadas en algoritmos para optimizar recursos, minimizar errores y reforzar la seguridad en los proyectos.

Este cambio no solo responde al avance tecnológico, sino también a la necesidad de aumentar la competitividad en uno de los sectores históricamente menos digitalizados. En este contexto, empresas como Ferrovial, Sacyr y Acciona ya utilizan sistemas de IA para la planificación, el control de calidad y la gestión en tiempo real de sus obras.

Usos de la Inteligencia Artificial en la construcción

Desde algoritmos que detectan fallos estructurales hasta drones que inspeccionan obras en tiempo real, las aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el sector de la construcción son cada vez más diversas. En España, el uso de gemelos digitales y modelos predictivos también está ganando terreno en grandes proyectos de infraestructura.

Otro aspecto clave es la sostenibilidad. La IA facilita la optimización energética de edificios, el cálculo de huella de carbono y la selección de materiales más eficientes. Algo que conecta directamente con los objetivos de descarbonización y economía circular promovidos por la Unión Europea.

El reportaje también recoge algunos otros datos importantes sobre el uso de la IA en la industria de la arquitectura, ingeniería y construcción:

  • La IA permite alcanzar una precisión cercana al 100%, reduciendo errores y rectificaciones.
  • La automatización con IA reduce costes operativos hasta un 35% y el tiempo de trabajo en tareas administrativas hasta un 98%.
  • El 70% de las empresas del sector planea implementar IA a corto plazo.

La IA también ayuda a minimizar riesgos laborales y financieros, mejorando la seguridad y rentabilidad de los proyectos.

angel
angel
Me encanta la informática y todo lo relacionado con el mundo de la programación. También soy un amante de la lectura y me puedo tirar horas y horas pegado a un libro. La arquitectura es otra de mis aficiones, sobre todo los edificios impactantes y que rompen con lo tradicional.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares