jueves, 13 noviembre, 2025
InicioGeneralFuturo Boscoso: Redescubriendo nuestra conexión con la naturaleza

Futuro Boscoso: Redescubriendo nuestra conexión con la naturaleza

El documental «Forested Future», dirigido por Petr Krejčí y producido por el Consejo de Exportación de Madera Dura Americana (AHEC), hizo su esperado debut en España durante el Festival Internacional de Cine de Arquitectura de Barcelona (BARQ). Esta obra cinematográfica proporciona una inmersión profunda en las comunidades forestales de los Apalaches, al este de Estados Unidos, y busca recalibrar nuestra conexión con la naturaleza en medio de la crisis climática actual.

Inspirado en la obra «A Trillion Trees» del periodista ambiental Fred Pearce, el documental entrelaza historias de silvicultores, agricultores, arquitectos, diseñadores, artesanos y ecólogos. Todos ellos subrayan la urgencia de adoptar un enfoque de gestión forestal que respete los ciclos naturales. A través de su impactante narrativa visual, «Forested Future» no solo muestra la belleza de los bosques de frondosas, sino que también plantea la necesidad de cambiar nuestra relación con los recursos naturales.

El mensaje es claro: a pesar de que la urbanización ha distanciado a las personas de los entornos naturales, es crucial restablecer esta conexión. Krejčí cree firmemente que el cine tiene el poder de contar historias que pueden provocar cambios significativos y despertar un sentido colectivo de responsabilidad hacia el medio ambiente.

Nancy Baker, propietaria de tierras forestales, resalta la lentitud del crecimiento de los bosques comparado con la rápida percepción humana del tiempo. Por otro lado, David Venables, director europeo de AHEC, enfatiza la belleza intrínseca de la madera y su uso histórico. Mientras tanto, Alison Brooks, una destacada arquitecta británica y protagonista del documental, subraya cómo su trabajo con madera de frondosas estadounidenses refleja una visión de arquitectura sostenible e innovadora.

«Forested Future» invita al público a contemplar soluciones a largo plazo, sugiriendo que la reforestación y el compromiso comunitario son claves para remediar la relación deteriorada con la naturaleza. La película aboga por prácticas regenerativas que no solo satisfagan nuestras necesidades materiales, sino que también ayuden a abordar algunos de los desafíos más urgentes que enfrenta nuestra sociedad.

Arquitecto
Arquitectohttps://colorvivo.com
Apasionado de la arquitectura y la construcción.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares