lunes, 21 julio, 2025
InicioArquitecturaCasas y EdificiosFachadas de bambú sostenibles e ignífugas para una construcción industrializada y responsable

Fachadas de bambú sostenibles e ignífugas para una construcción industrializada y responsable

Habitualmente, la fachada ha sido tratada como un elemento secundario. Se trata de uno de los elementos más sensibles al análisis de ciclo de vida, debido a su exposición directa a la intemperie, además de que cualquier actuación para su mantenimiento suele ser costosa. Sin embargo, con la aparición de metodologías constructivas industrializadas, es necesario aplicar soluciones que reduzcan el mantenimiento y que, además, prologuen su vida útil.

Un material técnico de origen natural

En un momento en que el sector de la construcción es responsable del 39 % de las emisiones de CO₂ a nivel global, apostar por materiales sostenibles como el bambú representa un paso firme hacia una edificación más respetuosa con el medio ambiente, sin renunciar a la seguridad ni a la calidad.

Los estudios realizados muestran que la huella de carbono de los productos de MOSO® Bamboo durante su proceso de fabricación es menor que la cantidad de carbono que absorben durante su crecimiento. De hecho, 1 m³ de revestimiento de fachada Bamboo N-durance® es capaz de almacenar 1.637,44 kg de CO₂, una cifra equivalente a las emisiones generadas por 13.759,97 km recorridos en un coche de gama media.

Esta capacidad, unida a su regeneración natural, convierte al bambú en una alternativa especialmente alineada con los objetivos europeos de descarbonización y economía circular, y lo posiciona como un recurso estratégico en la transición hacia una edificación más responsable.

El bambú ha sido objeto de una profunda transformación tecnológica en las últimas décadas. Mediante procesos industriales de tratamiento al vapor y compresión de las tiras del bambú, es posible obtener lamas y listones con propiedades equivalentes, o incluso superiores, a las de maderas duras tropicales o composites sintéticos.

Una de sus principales ventajas radica en su origen renovable: el ‘bambú Moso’ (Phyllostachys edulis) alcanza la madurez en apenas cinco años y se cosecha sin necesidad de replantación, ya que su sistema de rizomas permite una regeneración continua. Esta característica, junto con su elevada capacidad de captación de CO₂, lo posiciona como un material con una huella de carbono muy baja, tal y como avalan diversas Declaraciones Ambientales de Producto (EPD).

Además de sus excelentes propiedades técnicas, el bambú de MOSO® destaca por su fuerte respaldo en certificaciones ecológicas internacionales. Su uso puede contribuir a la obtención de créditos en los principales sistemas de evaluación de la construcción sostenible, como LEED y BREEAM, en categorías que valoran aspectos clave como la selección de materiales responsables, la calidad ambiental interior o la eficiencia de los recursos.


La certificación FSC® (Forest Stewardship Council®) es el sistema más reconocido a nivel global en sostenibilidad forestal está disponible para productos de bambú. MOSO®, como pionero en la industria, ofrece soluciones certificadas FSC® desde 2010, garantizando una trazabilidad completa y responsable desde su origen natural hasta su instalación final.

Seguridad frente al fuego sin necesidad de aditivos

Fachadas de bambu sostenibles 2

En paralelo al criterio ambiental, el rendimiento al fuego se ha convertido en un factor determinante para la elección de materiales de fachada, especialmente en edificios de uso público, residencial colectivo o en aplicaciones urbanas densas. La mayoría de los materiales naturales, incluidas muchas maderas, requieren de tratamientos químicos retardantes para alcanzar clasificaciones aceptables de reacción al fuego, lo que a menudo compromete su reciclabilidad, salud ambiental o durabilidad.

El Bamboo N-durance®, en cambio, alcanza una clasificación B-s1-d0 según la normativa europea EN 13501-1, gracias a su proceso de fabricación Outdoor-Density®, sin añadir productos químicos. Esta propiedad lo convierte en una de las pocas soluciones de origen natural con capacidad para cumplir con las normativas más estrictas en seguridad pasiva sin renunciar a un enfoque sostenible.

Un material alineado con la lógica industrial

La construcción industrializada requiere materiales que se comporten con precisión bajo fabricación en serie, tolerancias ajustadas y montaje rápido en obra, pero no solo. También persigue un mejor rendimiento operativo del edificio.

En relación al primer factor, los productos derivados del bambú ofrecen estabilidad dimensional, compatibilidad con sistemas de fijación estándar y un comportamiento mecánico uniforme, lo que facilita su integración en sistemas modulares. Además, soluciones como, por ejemplo, el sistema de fachada MOSO® Bamboo N-durance® están diseñadas específicamente para este tipo de procesos. Con un formato optimizado, posibilidad de instalación con fijación oculta y un acabado natural de tonalidad cálida, permiten cumplir simultáneamente con criterios técnicos, normativos y estéticos. MOSO® Bamboo N-durance® ofrece una durabilidad Clase 1 (según EN 350) sin necesidad de químicos adicionales, lo que garantiza una larga vida útil incluso en exteriores.

Por otro lado, en lo que a operatividad y eficiencia del edificio se refiere, la fachada juega un papel crucial en el control del consumo energético a través de su comportamiento térmico. Los sistemas de revestimiento en bambú permiten su instalación como fachadas ventiladas, generando una cámara de aire que mejora la inercia térmica y reduce la carga sobre los sistemas de climatización. Además, el propio material presenta una baja conductividad térmica, lo que ayuda a minimizar puentes térmicos y a estabilizar las temperaturas interiores. Esta característica, combinada con su durabilidad, convierte al bambú en un aliado para alcanzar estándares como Passivhaus o Edificios de Consumo Casi Nulo (nZEB).

Una de las ventajas más destacadas del sistema de fachada MOSO® Bamboo N-durance® es que no requiere mantenimiento periódico para conservar su integridad estructural o funcional, lo que lo convierte en una opción ideal para proyectos donde la durabilidad y la eficiencia a largo plazo son prioritarias.

Además, su estética natural, con un elegante tono marrón oscuro tras la instalación, evoluciona con el tiempo hacia un atractivo gris plateado sin necesidad de tratamientos adicionales, ofreciendo así una belleza atemporal, con cero intervención mecánica. Esta transformación progresiva no solo enriquece el diseño arquitectónico, sino que también refuerza su bajo impacto ambiental al eliminar la necesidad de productos de mantenimiento. Elegir Bamboo N-durance® supone optar por un revestimiento que combina longevidad, estabilidad visual y una imagen sofisticada, con la tranquilidad de que conservará sus propiedades técnicas y estéticas durante décadas, sin esfuerzos adicionales.

En definitiva, la revolución de la construcción industrializada no solo demanda procesos más rápidos y eficientes, sino una revisión crítica de los materiales con los que construimos. En este nuevo paradigma, la envolvente arquitectónica (y en particular la fachada) adquiere un protagonismo técnico, ambiental y normativo sin precedentes. En este contexto, los sistemas de fachada en bambú se consolidan como una solución segura, innovadora y eficaz. Su combinación de alta resistencia al fuego, sin mantenimiento, gran almacenamiento de CO2, durabilidad a largo plazo y compatibilidad con sistemas constructivos industrializados los convierte en una respuesta coherente y avanzada a los desafíos de la edificación contemporánea.

Elegir materiales como el bambú no es solo una cuestión de diseño o eficiencia: es una decisión estratégica con impacto real en el futuro del sector.

angel
angel
Me encanta la informática y todo lo relacionado con el mundo de la programación. También soy un amante de la lectura y me puedo tirar horas y horas pegado a un libro. La arquitectura es otra de mis aficiones, sobre todo los edificios impactantes y que rompen con lo tradicional.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares