lunes, 19 mayo, 2025
InicioGeneralEl Flex Living Duplica Plazas en 2025 y Woodea Responde con WoodieFlex

El Flex Living Duplica Plazas en 2025 y Woodea Responde con WoodieFlex

El flex living se ha destacado como una tendencia emergente en el ámbito habitacional en España, con planes de duplicar su capacidad y llegar a 20,000 camas para 2025. En respuesta a esta creciente demanda, la empresa constructora Woodea ha lanzado Woodie Flex, un sistema constructivo innovador y totalmente industrializado que se adapta a los requerimientos de la vida compartida y flexible.

Woodie Flex será presentado en el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA 2025), donde Woodea, miembro de la Asociación Coword, exhibirá las características de este nuevo sistema, que evoluciona desde su antecesor, Woodie 1. Mientras Woodie 1 se centraba en edificaciones plurifamiliares, Woodie Flex está diseñado para crear espacios multifuncionales y sostenibles, capaces de ajustarse a las cambiantes necesidades de sus usuarios.

Este sistema utiliza una estructura modular con componentes estandarizados que permiten su configuración para coliving, cohousing o estancias temporales, sin perder la esencia del diseño arquitectónico. Fabricado enteramente con madera técnica estructural, Woodie Flex se ensambla mediante procesos digitalizados que optimizan los tiempos de ejecución y minimizan el impacto ambiental.

Pablo Medina di Fiori, cofundador de Woodea, ha subrayado que Woodie Flex no solo responde a una necesidad del mercado, sino que lo hace de manera humana, siendo eficiente, sostenible y adaptable. Una de las ventajas del sistema es su capacidad de personalización, lo que permite ajustar acabados y distribuciones según las preferencias de promotores y operadores, asegurando una experiencia habitacional rica y envolvente.

Woodea aborda los retos contemporáneos de la construcción mediante la reducción de tiempos de entrega, optimización de recursos y aseguramiento de alta calidad. La estandarización digital permite proyectos personalizados sin comprometer plazos ni costos. Desde su fase inicial, la empresa aplica principios que alinean lo económico con lo ambiental para diseñar edificios tanto viables como sostenibles.

La compañía aplica el enfoque DfMA (Design for Manufacturing and Assembly) para minimizar errores y desperdicios, mejorando el rendimiento y regeneración del entorno a través de una cadena de suministro controlada. Con la introducción de Woodie Flex y su participación en SIMA 2025, Woodea reafirma su compromiso con la innovación y la transformación del sector hacia modelos habitacionales más resilientes y colaborativos.

Woodea, que forma parte del grupo de impacto Zubi Group, está especializada en soluciones sostenibles e industrializadas utilizando madera técnica. Su metodología promueve un bajo impacto ambiental y una calidad de construcción superior, marcando así la diferencia en el sector de la vivienda y mostrando un firme compromiso con un futuro más sostenible y adaptable.

Arquitecto
Arquitectohttps://colorvivo.com
Apasionado de la arquitectura y la construcción.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares