Eiffage Energía Sistemas, junto con sus filiales Inelbo y Sistemas de Gestión, Automatización y Cuadros (SGAC), ha culminado con éxito la instalación eléctrica y de control del Roig Arena, el nuevo recinto multiusos en Valencia. Este proyecto ambicioso no solo resalta la capacidad de la empresa para gestionar infraestructuras complejas, sino que también incorpora soluciones innovadoras y seguras que refuerzan su liderazgo en el sector.
La instalación eléctrica incluyó aspectos clave como el cableado de control para el alumbrado y la climatización, así como la iluminación arquitectónica de la fachada. Además, se desarrolló un Sistema de Gestión de Instalaciones (SGI) para el control centralizado de todos los sistemas. El proyecto también abarcó el edificio anexo de aparcamiento con ocho plantas y 1,034 plazas.
La obra, realizada en tres años, involucró a 160 operarios en fases críticas, demostrando la capacidad de Eiffage Energía Sistemas para adaptarse a la demanda de mano de obra en momentos de alta actividad. Entre los logros, se destaca la energización y comisionado mediante un sistema de conmutación automática a generadores, garantizando la disponibilidad continua del servicio desde un único punto de control centralizado.
El éxito del proyecto se debe a las ventajas competitivas de la empresa, como la escalabilidad del equipo, la capacidad para proponer mejoras y su experiencia en gestión y automatización. Su operativa fiable y logística avanzada fueron cruciales para finalizar esta iniciativa singular que requirió coordinación de múltiples oficios en tiempos limitados.
El Roig Arena se posiciona como un motor cultural y deportivo en Valencia, elevando la ciudad en el panorama internacional y promoviendo la economía local. Más allá de los avances técnicos, se espera que el proyecto deje un legado social y cultural mediante programas deportivos y educativos que revitalizarán la zona.
José Manuel Martínez, consejero delegado de Eiffage Energía Sistemas, ha expresado su orgullo por la contribución al desarrollo de este recinto emblemático, resaltando la combinación de ingeniería, innovación y fiabilidad que caracteriza la obra.