En el marco del proyecto “Arquitectura Portátil – Creation Road Trip 2025”, promovido por Gerflor Iberia —filial del Grupo Gerflor y referente mundial en pavimentos flexibles y revestimientos murales—, el estudio valenciano CULDESAC presenta una maleta-concepto que explora el futuro del retail desde una perspectiva claramente humana.
El objeto concentra, en un formato portátil, materiales, sensaciones e ideas que sus autores consideran clave para los espacios comerciales de mañana. Según Borja Berna, arquitecto y director creativo de CULDESAC, la evolución pasa por situar a la persona en el centro: tras una etapa en la que el protagonismo recaía en el producto, las tiendas tenderán a convertirse en lugares de encuentro y comunidad, donde suceden cosas que van más allá del acto de comprar.
Partiendo de ese enfoque, la maleta plantea una reflexión formal y emocional sobre la interconexión. Concebida como un organismo vivo y fabricada mediante impresión 3D, su diseño sugiere un sistema en cambio continuo que respira, se adapta y se transforma. Las texturas y geometrías remiten a redes neuronales y flujos de energía, metáforas de la relación dinámica entre personas, emociones y marcas.
Materialidad e identidad
En el proceso creativo, los materiales de la gama Gerflor Creation se integran como soporte y símbolo de identidad. “En esta selva de marcas en la que nos movemos, la diferenciación es esencial”, explica Berna. “Los materiales son el apoyo con el que construimos identidad y provocamos sensaciones. El catálogo de Gerflor nos da la versatilidad para explorar ese juego constante entre lo literal y lo abstracto”.
Así, la maleta no solo contiene muestras físicas de materiales, sino que el propio continente, la estructura en sí, se convierte en un manifiesto del pensamiento de CULDESAC, es decir un objeto que representa la fluidez y la conexión como esencia del retail contemporáneo.
El mayor reto para el estudio ha sido condensar ideas habitualmente conceptuales en una pieza tangible. “Ha sido un ejercicio de síntesis y de formalización”, señala el arquitecto. “Queríamos que el objeto no solo contuviera el concepto, sino que lo expresara desde el primer vistazo. Que el propio diseño resumiera nuestra visión del futuro del retail”, explica.
Un viaje compartido con tres estudios de prestigio
“Arquitectura Portátil – Creation Road Trip 2025” es un proyecto de Gerflor que invita a tres estudios de diseño internacionales a imaginar el futuro de la arquitectura, el diseño y de los espacios cotidianos y condensarlo en el diseño de una maleta.
En esta iniciativa, además de CULDESAC (Valencia), que se adentra en las transformaciones del retail, Studio Banana (Madrid) explora los horizontes de la oficina y Nini Andrade Silva (Madeira) proyecta su visión del hotel como lugar de encuentro y experiencia. Cada estudio ha concebido su propio dispositivo portátil que abre un espacio de reflexión sobre cómo queremos habitar el mañana.
“Más que mostrar producto, queremos generar diálogo”, afirma Juan Segura, Marketing Manager de Gerflor Iberia. “Proyectos como Arquitectura Portátil son un canal de reflexión sobre cómo queremos habitar y sentir los espacios del mañana”.
El proyecto recorrerá durante el próximo año siete ciudades de la Península Ibérica, convirtiéndose en una exposición itinerante y un punto de encuentro entre creatividad, sostenibilidad y bienestar. En cada parada, las maletas se desplegarán para abrir conversaciones sobre cómo la arquitectura puede anticipar los desafíos de un mundo en constante cambio.

