lunes, 3 noviembre, 2025
InicioArquitecturaCuenca: El Legado Transformador de Francisco León Meler

Cuenca: El Legado Transformador de Francisco León Meler

La sede del Colegio de Arquitectos de Cuenca se ha convertido en un espacio de homenaje al destacado arquitecto Francisco León Meler, con la apertura de la exposición ‘Francisco León Meler – Arquitecto del siglo XX’. Este evento, que celebra la influencia del arquitecto en la modernización de Cuenca, estará abierto al público hasta diciembre y cuenta con una colección de planos, maquetas y dibujos originales que ilustran la visión y el impacto de León Meler en la arquitectura de la ciudad durante la segunda mitad del siglo pasado.

La inauguración de la exposición, el 30 de octubre, fue un evento concurrido que reunió a figuras prominentes del ámbito arquitectónico y cultural, incluyendo a la decana del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha, Elena Guijarro; el presidente de la Demarcación en Cuenca, Juan José Ramón; y la delegada provincial de Fomento, Ana Ponce, además de familiares del arquitecto como sus hijos Daniel y Pablo León Irujo.

El evento, organizado por la Demarcación en Cuenca del COACM y patrocinado por el Consorcio de la Ciudad de Cuenca y ASEMAS, cuenta con una colaboración importante de la familia León Irujo. El diseño y montaje de la exposición fueron realizados por Enrique Martínez Gil, apoyado por la fotografía de David Culebras. Esta exhibición proporciona un amplio recorrido por la vida profesional de León Meler, presentando alrededor de cuarenta paneles y ocho maquetas que ilustran su evolución y formación como arquitecto.

Francisco León Meler nació en Cuenca en 1927 y completó sus estudios de arquitectura en 1954, obteniendo su doctorado en 1961. A lo largo de su carrera, trabajó como arquitecto municipal y participó en proyectos fundamentales para la rehabilitación y planificación urbana, incluyendo la declaración del casco antiguo de Cuenca como patrimonio y la restauración de las Casas Colgadas para el Museo de Arte Abstracto Español.

El legado de León Meler se extiende a numerosas construcciones en Cuenca y los alrededores, así como a proyectos culturales y educativos que han dejado una marca perdurable en la comunidad. Su estilo arquitectónico se destacó por integrar funcionalidad con respeto por el entorno histórico y la tradición local, como parte de la generación de arquitectos de la Escuela de Madrid.

Durante la ceremonia de inauguración, Elena Guijarro subrayó la importancia de preservar el legado de arquitectos que han definido las ciudades. Juan José Ramón calificó la exposición como un merecido homenaje a un profesional que ha realzado la identidad de Cuenca, mientras que Ana Ponce expresó su admiración al descubrir el papel de León Meler como arquitecto de la delegación de Fomento.

En un tributo conmovedor, Pablo León Irujo rindió homenaje no solo a su padre, sino también a su madre, Mercedes Irujo, y al equipo de trabajo que los acompañó. Destacó cómo su padre, dedicado plenamente a su oficio, evitó el reconocimiento público y se centró en su obra con pasión.

La exposición, que estará abierta de lunes a viernes de 10 a 14 horas, ofrece visitas guiadas los jueves de 18 a 20 horas. No solo honra al arquitecto, sino que también celebra la importancia del dibujo como herramienta fundamental en la creación arquitectónica, inspirando así a futuras generaciones de arquitectos.

Arquitecto
Arquitectohttps://colorvivo.com
Apasionado de la arquitectura y la construcción.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares