miércoles, 12 febrero, 2025
InicioGeneral¿Cuáles son los límites del pladur? Lo que puedes colgar y lo...

¿Cuáles son los límites del pladur? Lo que puedes colgar y lo que no en una pared de cartón yeso

El pladur, conocido en otros países como cartón yeso o yeso laminado, es un material ampliamente utilizado en la construcción por su versatilidad, ligereza y facilidad de instalación. Sin embargo, a pesar de sus múltiples ventajas, tiene ciertas limitaciones, especialmente cuando se trata de colgar objetos en las paredes. En este artículo, exploraremos los límites del pladur y te daremos consejos prácticos sobre qué puedes y qué no puedes colgar en una pared de este material.


Entendiendo el pladur

El pladur está compuesto por una placa de yeso recubierta de papel cartón. Es un material ideal para tabiques, techos y revestimientos, pero no está diseñado para soportar cargas pesadas directamente. Su estructura no tiene la misma resistencia que una pared de ladrillo u hormigón, por lo que es fundamental conocer sus limitaciones para evitar daños.


¿Qué puedes colgar en una pared de pladur?

  1. Objetos ligeros
    • Cuadros pequeños o medianos: Piezas que pesen hasta 5 kg pueden colgarse utilizando tacos y tornillos diseñados específicamente para pladur.
    • Espejos ligeros: Siempre que sean de poco peso y estén bien anclados.
    • Decoraciones y estanterías pequeñas: Elementos decorativos como marcos fotográficos o estanterías para libros pequeños.
  2. Soportes específicos para pladur
    • Existen tacos especiales (como los «tacos de mariposa» o «tacos de expansión») que se adaptan mejor al yeso laminado y distribuyen el peso de manera más eficiente.
    • Ganchos autoadhesivos o soportes con ventosa pueden usarse para objetos muy ligeros, como guirnaldas o láminas.
  3. Puntos de anclaje en los perfiles metálicos
    Si el pladur está instalado sobre una estructura metálica, puedes aprovechar los perfiles para anclar objetos más pesados. Esto requiere localizar los montantes (los postes verticales de la estructura) y asegurar los tornillos directamente en ellos.

¿Qué no debes colgar en una pared de pladur?

  1. Objetos pesados
    • Muebles grandes: Librerías, armarios o estanterías pesadas pueden arrancar el pladur de la pared si no están correctamente anclados.
    • Televisores grandes: A menos que estén montados en soportes específicos y fijados a los montantes de la estructura.
    • Electrodomésticos: Evita colgar dispositivos pesados como aires acondicionados o calefactores directamente sobre el pladur.
  2. Sin usar soportes adecuados
    • No uses tacos comunes para ladrillo u hormigón, ya que no se adhieren correctamente al pladur y pueden causar daños.
  3. En áreas húmedas sin protección
    En zonas como baños o cocinas, asegúrate de usar placas de pladur específicas para humedad (pladur verde) y verifica que los objetos estén bien sellados para evitar daños por agua.

obra yeso laminado pladur

Consejos para colgar objetos en pladur

  1. Localiza los montantes: Usa un detector de montantes para encontrar los perfiles metálicos detrás del pladur. Fijar los tornillos aquí aumenta la resistencia.
  2. Usa tacos y tornillos específicos: Los tacos de expansión o mariposa son ideales para pladur.
  3. Distribuye el peso: Si el objeto es pesado, intenta distribuir el peso en varios puntos de anclaje.
  4. Consulta a un profesional: Para objetos muy pesados o instalaciones permanentes, es recomendable buscar la ayuda de un especialista.

El pladur es un material práctico y funcional, pero tiene sus límites en cuanto a la carga que puede soportar. Conocer estos límites y utilizar los métodos de fijación adecuados te permitirá aprovechar al máximo tus paredes de cartón yeso sin comprometer su integridad. Recuerda: siempre es mejor prevenir que lamentar cuando se trata de colgar objetos en una superficie tan delicada como el pladur.

Arquitecto
Arquitectohttps://colorvivo.com
Apasionado de la arquitectura y la construcción.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares