La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE) ha publicado sus estadísticas de consumo correspondientes hasta abril de este año, revelando datos reveladores en comparación con el mismo periodo del año anterior. A nivel general, el consumo de prefabricados de hormigón ha registrado una disminución del 3%, lo que invita a reflexionar sobre las dinámicas actuales del sector.
Entre las comunidades autónomas que presentan un comportamiento positivo, destacan Aragón, la Comunidad Valenciana y Navarra, todas ellas con crecimientos a doble dígito. Estos incrementos apuntan a un mayor uso de estos materiales, posiblemente impulsado por proyectos de infraestructura y construcción en estas regiones.
Sin embargo, no todas las noticias son alentadoras. Extremadura se destaca por un descenso considerable en el consumo de prefabricados, una tendencia que también se observa en Castilla-La Mancha, Castilla y León, y el País Vasco. Otras regiones como Andalucía, Baleares, Cantabria y Galicia también han experimentado reducciones, reflejando un mercado nacional con comportamientos variados.
Con el objetivo de abordar estos desafíos y promover el uso sostenible de materiales prefabricados, ANDECE ha anunciado el Foro ANDECE 2025. Este evento se enfocará en la construcción sostenible y tendrá lugar en septiembre en Madrid. La primera jornada se centrará en la edificación y se celebrará el 23 de septiembre en el Colegio Oficial de Arquitectos. La segunda, dedicada a la obra civil, se llevará a cabo el 24 de septiembre en el Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Se espera que estas jornadas proporcionen un espacio valioso para el intercambio de ideas y estrategias entre profesionales del sector.
ANDECE, que representa a más del 70% del volumen de negocio industrial en el sector del prefabricado de hormigón en España, continúa su compromiso con la modernización y adopción de tecnologías avanzadas. Estas iniciativas son esenciales para mantener la relevancia y competitividad de las empresas miembro en un mercado en evolución constante.