El reciente ‘Informe de Situación BIM en España 2024’, publicado por buildingSMART Spain, destaca importantes avances en la adopción de la metodología Building Information Modeling (BIM) en el sector de la construcción española durante los últimos diez años. Según este informe, el 12% de las licitaciones públicas en España ya exigen el uso de BIM, y un 32% de las organizaciones del sector han incorporado esta metodología en sus procesos.
Sin embargo, el informe también identifica importantes barreras para una implementación más amplia de BIM. Uno de los principales retos es la falta de personal cualificado en el sector, lo que impide que las empresas aprovechen completamente las ventajas de esta metodología. BIM aporta significativas mejoras en la eficiencia de los proyectos y contribuye a la reducción de costes, pero la escasez de formación especializada es un obstáculo a superar.
En respuesta a esta situación, tanto instituciones educativas como centros de formación acreditados por buildingSMART están trabajando intensamente en el desarrollo de programas de formación en BIM. Destaca el centro colaborador universitario butic, que ha lanzado un programa de becas para celebrar su quinto aniversario, ofreciendo ayudas de hasta 8.000 euros. Estas becas cubren hasta el 80% del coste de sus másteres en BIM y Visualización 3D, y buscan facilitar el acceso a una educación de alta calidad, al mismo tiempo que se combate la falta de profesionales bien formados en el sector.
El informe subraya además que hay variaciones regionales en la adopción de BIM en España, con Cataluña a la cabeza en su implementación. A pesar de las diferencias y desafíos, como los costes asociados y la necesidad de estandarización de procesos, el futuro de BIM en España parece muy prometedor. La metodología está siendo cada vez más integrada en proyectos de construcción, y la conciencia sobre sus beneficios, especialmente en términos de sostenibilidad y eficiencia, sigue en aumento.