martes, 21 enero, 2025
InicioArquitecturaLa combinación ideal de energía solar fotovoltaica y aerotermia

La combinación ideal de energía solar fotovoltaica y aerotermia

En los últimos años, los hogares buscan nuevos métodos para conseguir una climatización más sostenible. En este sentido, el uso de la energía solar fotovoltaica es la apuesta principal de los hogares, pero no es la única, ya que cada vez es más habitual el uso de aerotermia para mejorar el confort de los hogares.

Muchos expertos del sector de la climatización, como el Grupo Aplus, afirman que la combinación de la energía fotovoltaica y la aerotermia es la mezcla perfecta para mejorar el confort en los hogares. Aquí, el consumo que aporta la aerotermia resulta clave para rentabilizar al máximo la instalación fotovoltaica.

¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?

La aerotermia se erige como una tecnología eficiente que aprovecha los recursos gratuitos del planeta, canalizando la energía contenida en el aire para climatizar espacios produciendo calor en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria durante todo el año. Este sistema se basa en el principio de la termodinámica, donde se aprovecha la energía calorífica contenida en el aire. El aire presente en el ambiente, incluso en ambientes fríos, contiene energía en forma de calorías, disponible, de forma gratuita. 

¿Y la aerotermia es una buena opción para instalaciones ya existentes?

Actualmente las bombas de calor de aerotermia disponibles en el mercado alcanzan una temperatura de emisión de 60 grados, lo que implica poder aprovechar una instalación de radiadores eficientes con un sistema de aerotermia. Con este sistema se asegura una distribución uniforme del calor en todo el hogar. Además, se puede ajustar la temperatura de cada habitación de manera individual, maximizando el confort y minimizando el consumo de aerotermia.

El binomio fotovoltaica y aerotermia: eficiencia en acción

Para rentabilizar al máximo una instalación fotovoltaica, la aerotermia se presenta como la pareja perfecta. Los paneles fotovoltaicos, cada vez más presentes en el paisaje, generan electricidad a partir de la luz solar, alimentando así la bomba de calor en sistemas de aerotermia en horas de sol de forma gratuita. Este matrimonio sinérgico asegura un suministro constante y eficiente de energía, minimizando el consumo de aerotermia desde la red eléctrica convencional, siendo posible, incluso, generar independencia total para climatizar una vivienda.

Ahorrar con aerotermia: clave para el futuro

El aporte de la aerotermia no se limita solo a la eficiencia energética. Al integrar la aerotermia con la energía solar se reduce la dependencia de fuentes de energía no renovables y se disminuye la huella de carbono. Este enfoque ecoamigable no solo beneficia al bolsillo sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental. Ayuda a conseguir y preservar un entorno más saludable y trabaja en pro de reducir la huella ecológica que se deja a futuras generaciones, lo cual supone un aporte en uno de los grandes retos de la sociedad a medio plazo.

Adiós al gas y gasóleo: una decisión eco-consciente

Cambiar las antiguas calderas por sistemas de aerotermia no solo impulsa la eficiencia, sino que también significa despedirse del gas y del gasóleo. Se reduce la dependencia de combustibles fósiles, marcando el camino hacia un hogar más limpio y sostenible. Se elimina de las viviendas materiales y combustibles inflamables que puedan resultar susceptibles de ser peligrosos ahora, o en el futuro, cuando se conviertan en residuos o en instalaciones abandonadas o sin mantenimiento.

Climatización inteligente: todo bajo control desde cualquier smartphone

Con la climatización inteligente, se pasa a tener el control total de la climatización desde la palma de la mano. Con la aerotermia y la domótica, se puede programar y ajustar la temperatura de la vivienda desde cualquier smartphone. Esta revolucionaria capacidad no solo agrega comodidad, sino que también optimiza el consumo de aerotermia para un rendimiento aún mayor. Las bombas de calor de aerotermia ofrecen en las aplicaciones móviles que las gestionan gráficos de consumo diario, mensual y anual y una amplia posibilidad de programación.

Consejos para una climatización eficiente

  1. Dimensionar y orientar la instalación fotovoltaica correctamente: se debe asegurar de que el sistema fotovoltaico sea lo suficientemente grande para cubrir tanto el consumo habitual de la vivienda como el necesario para alimentar la bomba de calor de aerotermia y, a su vez, no sobredimensionar la instalación porque si no se obtendría un retorno de la inversión demasiado prolongado en el tiempo. En el equilibrio está el éxito. 
  2. Escoger un sistema de aerotermia eficiente:  no todos los sistemas de aerotermia son iguales. Se debe investigar y seleccionar una unidad que se adapte a las necesidades particulares de cada vivienda y ofrezca altos niveles de eficiencia. Las clasificaciones energéticas son un indicador clave. Grupo Aplus hace especial hincapié en aspectos, a priori, menos visibles, como la temperatura máxima exterior de funcionamiento ya que las condiciones climatológicas de las zonas de montaña o zonas frías, más extremas, afectan al rendimiento de los modelos de aerotermia más comerciales y convencionales en el mercado.

En conclusión, la combinación de la energía solar fotovoltaica y la aerotermia representa una oportunidad inigualable para quienes buscan climatizar sus hogares de manera eficiente y sostenible.

angel
angel
Me encanta la informática y todo lo relacionado con el mundo de la programación. También soy un amante de la lectura y me puedo tirar horas y horas pegado a un libro. La arquitectura es otra de mis aficiones, sobre todo los edificios impactantes y que rompen con lo tradicional.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares